PROYECTO DE TP


Expediente 6301-D-2017
Sumario: DISPONGASE EL PAGO DE UN "BONO NAVIDEÑO" DE CARACTER NO REMUNERATIVO EXTRAORDINARIO Y POR UNICA VEZ A TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO, PUBLICO Y A BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES.
Fecha: 27/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 174
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo 1: Dispónganse el pago de un “Bono Navideño” de carácter no remunerativo, extraordinario y por única vez equivalente a la suma de pesos cuatro mil ($4.000.-), el cual será percibido por los trabajadores del sector privado, los trabajadores del sector público nacional, los beneficiarios del Seguro de Desempleo, la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social, Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social, los jubilados y pensionados inscriptos en el Sistema Integrado Previsional Argentino que perciban haberes inferiores a treinta mil pesos ($30.000) brutos.
Artículo 2: El bono dispuesto en el artículo anterior deberá abonarse el antes del 30/12/2017.
Artículo 3: Comuníquese al Poder Ejecutivo de la Nación.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Como es de público conocimiento el Gobierno Nacional que conduce Ing. Mauricio Macri ha tomado triste y desalmada decisión de que este año no otorgará un bono de fin de año para los empleados públicos nacionales, jubilados pensionados y beneficiarios del seguro de desempleo, la Asignación Universal por Hijo y Embarazo, alegando que no es necesario el adicional porque los aumentos de precios quedaron cubiertos con lo que se acordó en las paritarias.
Esto se suma al pedido de austeridad a los gobernadores, poco le interesa la realidad que está viviendo el pueblo Argentino, beneficia con reducciones impositivas a los sectores empresariales, mientras busca imponer un esquema de ‘responsabilidad fiscal’ que implica una reducción del gasto público que será descargada sobre los salarios los jubilados, pensionados, los trabajadores del Estado y congelamiento del “gasto corriente”, esto es, de los salarios de docentes, médicos y estatales provinciales.
La suba de precios en bienes y servicios relacionados con la salud desde principio de año no se detiene y el incremento de los gastos en salud presiona el presupuesto familiar, al ocupar una porción cada vez mayor del total de ingresos, Los adultos mayores son el sector que más sufre en mayor medida el avance de las remarcaciones, la canasta básica de los jubilados ya vale $ 17.523 mensuales. La inflación del rubro salud en los primeros diez meses de 2107 fue de 23,2 por ciento, mientras que el conjunto de precios de la economía subió 19,5 por ciento.
El aumento de los precios de los alimentos, las tarifas de luz, gas, agua, combustibles, telefonía, alquileres, educación han destrozado el bolsillo de los trabajadores, en el mes de octubre, una familia compuesta por un matrimonio con dos hijos necesitó $ 15.676,56 para superar el umbral de la pobreza.
Este proyecto cristaliza el reclamo que se viene llevando adelante desde la sociedad. Este "Bono Navideño” es para los para aquellos que han sufrido la escalada galopante de la inflación y la depreciación del salarios, porque compensar el impacto de la alta inflación para que pasen unas fiestas dignas con su familia.
Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares acompañen con su voto la aprobación de la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MERCADO, VERONICA CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia)
LEGISLACION DEL TRABAJO
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.