PROYECTO DE TP


Expediente 6463-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA BEATIFICACION DE CATALINA DE MARIA RODRIGUEZ, CONCEDIDA POR EL PAPA FRANCISCO, EN LA CIUDAD DE CORDOBA, OCURRIDA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2017.
Fecha: 04/12/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 179
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Su beneplácito por la Beatificación de Catalina de María RODRÍGUEZ , concedida por el Papa Francisco, en la Ciudad de Córdoba el día 25 de noviembre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El enviado del Papa, Cardenal Angelo Amato, declaró oficialmente Beata a la Madre Catalina de María Rodriguez, en una ceremonia con una participación multitudinaria de fieles que contó también con la presencia de la Vicepresidenta de la Nación.
El decreto papal destacó que Catalina es “un ejemplo ardiente del amor a Cristo y del servicio hacia los hermanos más necesitados” Fue una ceremonia histórica, en virtud de ser la primera beatificación en la ciudad de Córdoba y de una “Beata” madre, mujer laica, religiosa y comprometida con la realidad de la historia argentina. Catalina de María Rodríguez mujer apasionada por el Corazón de Jesús y la humanidad, nació en Córdoba el 27 de noviembre de 1823 y fue bautizada el mismo día en la Catedral. A los 17 años (1840), hace los primeros Ejercicios Espirituales donde descubre su vocación de consagrar su vida a Dios.
A los 29 años (1852) se casa con el Coronel Zavalía viudo con dos hijos que Catalina ayuda a criar, y tiene una hija en Paraná, “Catalina” que muere al nacer. Por eso es la primera Beata de América madre biológica y madre del corazón. A los 42 años (1865) queda viuda y renace su primera vocación y surge su “Sueño Dorado” de fundar una Comunidad de Señoras que promovieran los Ejercicios Espirituales y atendieran a las mujeres más vulnerables de la sociedad con el alimento de la espiritualidad ignaciana y el centro en el Corazón de Jesús. Sueño que concreta el 29 de Septiembre de 1872 cuando nace la comunidad Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, primera congregación apostólica femenina del país. En 1880 envía el primer grupo de 16 hermanas para cruzar las Sierras grandes a caballo y así colaborar con la obra de su amigo el Cura Brochero.
Pasan 7 años de pruebas, contratiempos y oscuridades en donde Catalina mantiene su deseo en alto porque como ella manifestaba “esa idea estaba entrañada en mi
alma y aunque quisiera no podía quitármela” y en esos intentos “encontraba consuelo en Dios de quien todo lo esperaba cuya confianza no me faltó jamás”.
El milagro que consagró Beata a la Madre Catalina de María
Una noche de abril en la Ciudad de Tucumán, en donde existe un Colegio de las Hermanas Esclavas, la madre de una profesora de menos de 60 años, sufrió una muerte súbita, auxiliada por su hija, su esposo y un vecino y temiendo por los síntomas, de que estaba muerta la llevaron a una clínica distante a varias cuadras a donde llegaron más de quince minutos después. Los médicos intentaron la reanimación mientras la familia afuera rezaba, sin saberla bien, la oración a la Madre Catalina. Pasados aproximadamente veinte minutos de vanos intentos para lograr que el corazón volviese a funcionar, el médico les dijo a los familiares que la señora había fallecido.
La hija y el esposo le pidieron al médico que siguiera intentando pues estaban seguros que la Madre Catalina también estaba actuando con ellos. El médico sin saber bien porqué, ya que había cumplido con todos los protocolos, hizo un nuevo esfuerzo y comprobó que, aunque se había decretado la muerte biológica, la señora comenzaba a tener actividad cardíaca.
La paciente fue trasladada a la unidad coronaria para una mejor atención a la vez que diagnosticaron edema pulmonar y grave afección cerebral con lo cual el pronóstico de supervivencia era acotado y en caso que se diera, quedaría con enormes secuelas.
Mientras tanto comenzaron las cadenas de oración y las alumnas del Colegio rezaban fuertemente por la curación de la mamá de su profesora.
Inesperadamente a las 24 horas, la paciente hablaba correctamente, se movía y fue evolucionando de un modo asombroso. Estuvo en la clínica más por
precaución que por necesidad por el lapso de 10 días más y regresó a su casa sin necesidad de rehabilitación y sin ninguna secuela teniendo una vida normal.
Muchas son las gracias concedidas por Madre Catalina de María. Es invocada, principalmente, en casos de dificultades para tener hijos, pero también por personas con enfermedades concretas que han apreciado su poder de mediación ante Dios.
En virtud de ello, solicito a los Señores Diputados acompañen el presente Proyecto de Declaración con su debida aprobación.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BERNABEY, RAMON ERNESTO CORDOBA BRIGADIER GENERAL JUAN BAUTISTA BUSTOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.