PROYECTO DE TP


Expediente 6558-D-2017
Sumario: EXPRESAR RECHAZO POR LA DECISION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DE RECONOCER A JERUSALEN COMO CAPITAL DE ISRAEL.
Fecha: 11/12/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 183
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Rechazo a la decisión de los Estados Unidos de América de convertirse en el único país del mundo en reconocer a Jerusalén como capital de Israel y en trasladar su embajada hacia esa ciudad, violando lo resuelto por la Organización de las Naciones Unidas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En 1947 la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución 181 para la partición de Palestina en un Estado judío y otro árabe, y se pensó a Jerusalén como una "entidad aparte", una ciudad internacional que sería administrada durante diez años por la ONU antes de realizar un referendo para definir su destino, algo que finalmente no sucedió porque fue ocupada por Israel en la guerra de 1967. Desde ese año Israel ha construido una docena de asentamientos, hogar de unos 200,000 judíos, en Jerusalén Este. Estos se consideran ilegales según el derecho internacional, aunque Israel lo niega.
Por su parte, los palestinos afirman que Jerusalén Este es la capital de su Estado y, de acuerdo con los acuerdos de paz palestino-israelíes de 1993, el estado de la ciudad debe ser discutido en las últimas etapas de las conversaciones de paz. Por estos motivos, la soberanía israelí sobre Jerusalén nunca ha sido reconocida internacionalmente, y los 86 países con los que tiene relaciones diplomáticas mantienen sus embajadas en Tel Aviv.
La decisión del Presidente de Trump del día 6 de diciembre de 2017 de reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel en cumplimiento con la Ley votada por el Congreso de los Estados Unidos en 1995, implica legitimar la expansión territorial violenta en el oriente de la capital por parte del extremismo israelí y poner fin al ya agonizante proceso de paz entre las administraciones israelíes y palestinas.
El rechazo a esta medida a nivel internacional no se hizo esperar por parte de la Unión Europea, la Liga Árabe, Egipto, Turquía, el Vaticano, Jordania, entre otros. Para líderes musulmanes de la región como el Rey Salman de Arabia Saudita, se trata de una “provocación flagrante” a los musulmanes de todo el mundo con de peligrosas consecuencias para el proceso de paz y la estabilidad regional. El propio Papa Francisco realizó un “llamamiento desesperado para que todos se comprometan a respetar el statu quo de la ciudad, en conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas".
Las negativas de Estados Unidos e Israel de aprobar el reconocimiento del Estado Palestino en la ONU, de incluir países europeos como mediadores en el proceso de paz, y esta decisión de Estados Unidos de retirarse como mediador para reconocer a Israel como el único Estado legítimo en Jerusalén y dejar que Israel y Palestina resuelvan sus diferencias entre ellos, es la más firme decisión en contra del proceso de paz en medio oriente de los últimas décadas, poniendo en riesgo la estabilidad de la región y la vida y destino de muchos seres humanos.
Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
FRANA, SILVINA PATRICIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 136 (2018), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.