Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su enérgico repudio y su más profundo pesar por las víctimas fatales y los heridos en el atentado ocurrido el día 27 de octubre del corriente año en la sinagoga “The Tree of Life Congregation” de la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.
Expresamos nuestra solidaridad con pueblo de los Estados Unidos y nuestras condolencias con los familiares de las víctimas y reiteramos nuestra enérgica condena y rechazo de la violencia en todas sus formas y manifestaciones, puesto que constituye una de las amenazas más graves para la paz, la libertad y la seguridad internacional.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El pasado sábado 27 de octubre del corriente año, en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, ocurrió un atentado contra la sinagoga “The Tree of Life Congregation”.
El autor del atentado fue un hombre de 46 años, cuyo único antecedente judicial era una multa de tránsito en 2015, él irrumpió en la sinagoga y disparó indiscriminadamente a todos los fieles que celebraran el Shabat, el día sagrado de la religión judía, al que habían acudido decenas de personas.
Once personas, ocho hombres y tres mujeres, de entre 54 y 97 años, perdieron la vida, otras diez personas fueron heridas como resultado del tiroteo y tuvieron que ser hospitalizadas. El atacante fue detenido y herido poco después por la Policía.
Las víctimas fueron recordadas el domingo por la Congregación del Árbol de la Vida como "guardianes de su fe", las víctimas eran personas conocidas y apreciadas en la comunidad judía local.
El asesino va a ser acusado de un "delito de odio", los cuales tienen lugar cuando una persona ataca a otra motivada exclusivamente por su pertenencia a un determinado grupo social.
En el día de hoy será acusado de 29 cargos, entre ellos once por asesinato de personas que estaban ejerciendo su derecho a la libertad de credo, once por uso de arma de fuego para cometer asesinato y otros siete relacionados con el tiroteo entre el acusado y las autoridades.
Reiteramos nuestra enérgica condena y rechazo de la violencia en todas sus formas y manifestaciones, puesto que constituye una de las amenazas más graves para la paz, la libertad y la seguridad internacional.
Adherimos al comunicado emitido por la Cancillería Argentina en el cual se repudia enérgicamente el atentado y en el que se trasmite que: “Argentina rechaza este crimen de odio que atenta contra la libertad esencial de todo ser humano de poder profesar su fe con absoluto respeto y repudia los actos de intimidación contra la libertad de culto y, muy particularmente, toda manifestación de antisemitismo.”
Por ello, expresamos nuestras condolencias y nos solidarizamos con el pueblo estadounidense y con las familias de las víctimas.
Según lo expuesto, es que solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto