Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la 37° edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón, que se realizará el 17 de noviembre de 2018, en la localidad de Presidencia de La Plaza, provincia del Chaco.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La 37º edición del Festival Nacional del Chicharrón que se llevará a cabo el sábado 17 de noviembre del corriente año, en el Club Sportivo Plaza de la localidad de Presidencia de La Plaza, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Presidencia La Plaza, del Instituto de Cultura, del Instituto de Turismo y del Gobierno de la provincia del Chaco.
Este Festival es una de las fiestas más antiguas de la provincia que tiene como objetivo rescatar la historia local para fomentar la cultura y el turismo chaqueño.
En este contexto, se destaca una figura importante para esta localidad, ya que la tradicional fiesta recuerda a doña Bernarda Ibarrola de Fernández que nació en 1899 en Santa Lucia, provincia de Corrientes. En 1927 llegó a Presidencia de la Plaza junto a su esposo; y a los 44 años, con 12 hijos, quedó viuda. Fue entonces cuando comenzó a vender en la estación de tren el chicharrón junto a dos galletas que ella misma fabricaba. Recuerdan los pobladores que se levantaba todas las mañana para cocinar el particular bocado que trenzaba y armaba en su cocina a leña. Con la venta del chicharrón crió a sus hijos, nietos y bisnietos.
El Festival Nacional del Chicharrón revaloriza a la gente que fue parte de nuestra historia, fortaleciendo la identidad chaqueña. Es el homenaje a una persona que es testimonio de compromiso y esfuerzo, virtudes de la gente de nuestro Chaco. Este festival nos identifica y caracteriza, porque habla de nuestra historia y tradición ya que el chicharrón es una comida típica de nuestra región, y es por ello que la podemos encontrar durante el desarrollo de esta fiesta de la cultura en los diferentes stands armados, en los que se ofrecerá además otras comidas típicas.
Se presentarán espectáculos artísticos de primer nivel, con una nutrida agenda de espectáculos musicales, con la participación de Daniel Cardozo y Los Charros, Veron Palacios, Los hijos del Chamamé, Leandro Ledezma y sus Cambai, Cristian Leguiza y Esteban Oviedo, Los Chaqueñisimos Cardozo, Los Hermanitos Escalante y el Grupo Esperanza, entre otros.
Asumiendo el compromiso para que los acontecimientos populares tengan vitalidad y continuidad, destacamos este evento que adquirió rango nacional y que busca fomentar el polo turístico, gastronómico y cultural del Chaco. Con este reconocimiento revalorizamos y difundimos las manifestaciones de la cultura nacional en esta fiesta popular en que la tradición es la guía de la jornada.
Es por todo ello que solicito a mis pares me acompañen con sus firmas para la aprobación del proyecto.
Proyecto