Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...
“Emergencia Laboral en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial"
ARTÍCULO 1°.- Declárese la emergencia laboral en el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo autárquico y descentralizado dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, por el término de veinticuatro (24) meses, a partir de la promulgación de la presente ley.
ARTÍCULO 2°.- El objetivo de la presente ley es garantizar la protección del trabajo y asegurar las condiciones laborales de los trabajadores en el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
ARTÍCULO 3°.- Establécese, durante la vigencia de la Emergencia enunciada en el artículo 1°, la prohibición de despedir sin justa causa o suspender a cualquier trabajador en el ámbito de aplicación de la presente ley. La prohibición se aplicará a todos los trabajadores, cualquiera fuera su forma contractual.
ARTÍCULO 4°.- Durante el plazo previsto en el artículo 1°, los actos administrativos que tengan por objeto la desvinculación de empleados públicos, cualquiera sea la naturaleza jurídica de su vinculación o denominación que se le asigne, y cualquiera sea la jurisdicción o poder del estado que lo disponga, serán nulos de nulidad absoluta.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de Ley tiene como objeto, la defensa de los trabajadores que se encuentran comprendidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo autárquico y descentralizado dependiente del Ministerio de Producción de la Nación. Entendiendo que la protección de la fuente laboral es en sí mismo la protección de la Industria Nacional, actividad estratégica para el desarrollo y símbolo de la soberanía de nuestro país, que está sufriendo las consecuencias de las políticas neoliberales llevadas adelante por el Poder Ejecutivo Nacional encabezado por el Presidente Mauricio Macri, especialmente la apertura indiscriminada de importaciones.
Creado en 1957, sus objetivos y esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo nacional. Como integrante del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Nacional, desarrolla capacidades para el sector industrial y participa en redes que fomentan la cooperación interinstitucional; genera conocimientos y tecnologías que pone al servicio de distintos sectores de la sociedad, a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.
Los aportes del INTI le permiten al país alcanzar una mayor potencialidad y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e internacionales con productos y servicios de alto valor agregado. Asimismo, las tareas que desempeña el INTI resultan fundamentales para la seguridad de la población en ámbitos como la salud, la energía, la construcción, la aeronáutica, entre otras.
En los últimos días, Javier Ibáñez, el Presidente del INTI dispuso el despido de 254 trabajadores con alta capacidad técnica y antigüedad de hasta 20 años. Esto generó que los distintos sindicatos que aglutinan a sus trabajadores, declararan el estado de alerta y asamblea permanente, y tomaran de forma pacífica su sede central.
Los trabajadores han asistido recientemente a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el día 6 de febrero, donde fueron recibidos por el Bloque del Frente Para la Victoria – Partido Justicialista y el Bloque del Frente Renovador. Allí plantearon su preocupación por los recientes despidos y el proceso de vaciamiento que viene experimentando el INTI desde que asumiera el Gobierno de Cambiemos.
Ante el temor de diputados y trabajadores por el inminente cierre del INTI, con el correspondiente ataque a la soberanía nacional, siendo este organismo el faro en lo que a ciencia y tecnología industrial se refiere, un área de total importancia para nuestro país, es que se presenta este proyecto de ley.
El Gobierno de Mauricio Macri debe deponer la actitud clasista en contra de los trabajadores y comprender que son estos quienes han puesto a la Argentina entre los principales países del mundo con desarrollo de tecnología industrial.
Por todas las razones expuestas solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto de Ley.
Proyecto