PROYECTO DE TP


Expediente 6836-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LAS EXPLOSIONES QUE DENUNCIO LA ASAMBLEA "VECINOS UNIDOS EN DEFENSA DE UN AMBIENTE SEGURO - VUDAS-", OCURRIDAS EN LA PLANTA DE BIOETANOL DE LA EMPRESA "PORTA HERMANOS" EL 2 DE FEBRERO DE 2018, UBICADA EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 21/02/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 190
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su más profunda preocupación ante las dos explosiones denunciadas por la asamblea de vecinos V.U.D.A.S. (Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro) en la planta de bioetanol de la Empresa Porta Hermanos, ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad Capital de la provincia de Córdoba, ocurridas el día 2 de febrero de 2018.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En febrero de 2012 comenzó a funcionar una fábrica de bioetanol colindando con los patios traseros de numerosas viviendas familiares del Bº San Antonio. La empresa Porta Hnos. fabricaba licores y fraccionaba alcohol en ese lugar desde el año 1995. En ese momento concluyeron una importante ampliación que puso en funcionamiento una estructura nueva que produce bioetanol a partir de molienda y fermentación de maíz. Desde entonces los pobladores empezaron a notar olor desagradable y a presentar irritaciones oculares, dérmicas y respiratorias. Estas fueron aumentando en intensidad e incluso algunos vecinos tuvieron que alejarse del barrio por recomendación de sus médicos.
En julio de 2016, los vecinos de Bº San Antonio organizados como Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro (VUDAS) solicitaron a Reduas una nueva evaluación de la salud colectiva ambiental en el barrio y también de Bº San Antonio Residencial (lindero a 150 m en dirección sur-este de Bº San Antonio), cuyos resultados se condensaron en el “Informe Estudio de salud ambiental de Barrio San Antonio y Residencial San Antonio 2016”.
El trabajo de campo se concretó en octubre de 2016. Se recogió información de 134 hogares (23 de Residencial San Antonio y 111 de barrio San Antonio), alcanzando al 65% de la población total según el censo 2008. Fueron relevados 508 personas.
Evaluado 65% de la población se obtuvieron los siguientes datos: cáncer con incidencia esperada de 1,3 casos hallamos 2, prevalencia esperada 4,5 hallamos 8, mortalidad promedio esperada 3,4 tuvimos 3; anomalías congénitas último año 28,6%, 5 años 14,8%, Córdoba tiene 1,6%.
Trastornos respiratorios 53% asma en niños (6-7 años) 57%; conjuntivitis 31%, cefaleas 27%; dermatitis 23%; dispepsias 22%; el 66% de la población tiene al menos uno de estos problemas, el 46% dos y 26% tiene 3, 63% de los niños tienen al menos uno, y con dos o tres los niños son los más afectados en todas las edades.
A raíz de estos datos el informe concluye: “En el ambiente de barrio San Antonio se detectan efluentes gaseosos de la planta de bioetanol de Porta Hnos. como formaldehído, tolueno y xileno según estudios ambientales previos. La población expuesta a estos tóxicos presenta una tendencia al aumento de casos de cáncer, preferencialmente de piel. También se verifica alta prevalencia de niños que nacen con anomalías congénitas en frecuencias muy superiores a las que presenta toda la ciudad de Córdoba. Son muy elevadas las prevalencias de asma, conjuntivitis y dermatitis y se observa una preocupante multiplicación de mujeres con masas en vías aéreas superiores. La mayoría de los vecinos presenta el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple y las personas mayores y sobre todo los niños son los más afectados.”
A partir de lo cual se recomiendan urgentes medidas ambientales para proteger el derecho a la salud de esta población preexistente en el lugar.
A pesar de semejantes conclusiones y de la movilización permanente de las vecinas y vecinos de la zona, el Gobierno municipal encabezado por el Intendente Ramón Mestre (Cambiemos) se niega sistemáticamente a disponer el traslado de la fábrica, mientras la población padece las consecuencias con su salud e, incluso, con su vida, como sucediera con Olivia Carballo, de tan sólo 3 meses de edad.
A las preocupaciones sanitarias y ambientales que se desprenden de los resultados del informe citado con anterioridad, se suma la creciente preocupación por las condiciones de seguridad bajo las que opera la planta de Porta Hermanos.
El día 2 de febrero de 2018 los vecinos de Barrio San Antonio escucharon dos fuertes explosiones originadas en dicha planta. La primera sucedió a las 14:20 hs. mientras que la segunda ocurrió alrededor de las 18 hs. Las ondas expansivas hicieron vibrar fuertemente puertas y ventanas, sobre todo durante la segunda explosión. Aún así, las sirenas de la fábrica no se pusieron en funcionamiento.
La empresa Porta Hermanos no ha hecho pública hasta la fecha ninguna información referida a las mencionadas explosiones. Tampoco lo han hecho las autoridades estatales que deben controlar las condiciones de seguridad de la planta.
Entendemos que la salud, el ambiente y la seguridad son derechos humanos que el Estado, en sus tres jurisdicciones deben proteger y garantizar. El temor y la incertidumbre que genera este tipo de hechos en los vecinos del Barrio San Antonio, sumados a los datos científicos que constatan los efectos nocivos para la salud y el ambiente, no pueden ser soslayados, sino que deben ser atendidos efectivamente y de forma urgente.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto de resolución. Muchas gracias.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MASIN, MARIA LUCILA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.