Penambí Berá

Una comparsa con 50 años de trayectoria en Sastre, Santa Fe

Lugar
Sastre, Santa Fe


Sastre comenzó a organizar sus festejos carnestolendos a principios del siglo XX, cuando en su avenida principal desfilaban los carros adornados por sus dueños, quienes disfrazados presentaban a sus hijas en sociedad. 

Los habitantes de la colonia se reunían para bailar y festejar el carnaval tirando serpentina, agua perfumada y talco. Tan importantes eran estos festejos, que se alquilaban equipos de alta tecnología para la época, que permitían iluminar con lámparas incandescentes esa avenida.

Con el transcurrir de los años, esta fiesta se hizo tradicional en el pueblo y, en 1962, su organización adquirió carácter formal. En ese año la Escuela Fiscal Nº 803 se unió al Club Atlético Sastre para organizar los primeros e inolvidables carnavales cariocas. Éstos se transformaron, en el transcurso de la década, en la fiesta más importante de la región del centro oeste santafesino.

En 1971, diferentes agrupaciones se unieron en una sola comparsa que adoptó el nombre de Penambí Berá, cuyo significado en guaraní en mariposas brillosas. Con cincuenta años de trayectoria, esta comparsa carioca-pampeana se convirtió en el principal atractivo del carnaval sastrense.

Actualmente, la organización de esta fiesta popular está a cargo de la Municipalidad de Sastre-Ortiz, que realiza un importante aporte económico y logístico para  la puesta en escena de cada edición anual. La tradición y el sentimiento es lo que moviliza. La historia se hace grande cuando se unen las intenciones, el esfuerzo y las ganas de trabajar para honrar la fiesta que identifica a la localidad.

Para conocer en profundidad la historia de la mítica comparsa, se desarrollará un conversatorio el miércoles 3 de marzo desde las 13h con dos de sus integrantes, los hermanos Elisa y César Oitana, con la presencia de la Diputada Nacional por la provincia de Santa Fe Gisela Scaglia, presidenta de la Comisión de Cultura de esta Honorable Cámara.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar

SITIOS DE INTERÉS

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.