14. INSERCIÓN SOLICITADA POR EL SEÑOR DIPUTADO FAVARIO

Fundamentos del rechazo del señor diputado al dictamen de mayoría de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia en el proyecto de ley en revisión por el cual se modifica el Código Electoral Nacional habilitando el sufragio a partir de los 16 años de edad

Ante la inflexible decisión de la Presidencia de cortarme el uso de la palabra, solicité autorización para insertar algunos conceptos que permitan terminar de fundamentar la posición demócrata progresista, contraria al proyecto en discusión.
Además de lo manifestado entiendo que el proyecto es groseramente inconstitucional porque se viola el art. 37 de la Constitución Nacional, que establece el voto obligatorio. Se ha dicho que se impone el voto obligatorio, pero la realidad es que se usa el camino del atajo para anular la obligatoriedad. Si no, no hay sanción para quien no vota, no hay voto obligatorio.
Por otra parte, si el voto fuese obligatorio correspondería la aplicación de sanciones a los que no votan y si estos son menores de 18 años, no se les puede imponer sanción porque se estaría violando la Declaración de los Derechos del Niño, que es un tratado internacional con jerarquía constitucional. Por eso, el proyecto determina el voto optativo, pero la Constitución Nacional dice que debe ser obligatorio ¡consecuencia! el proyecto es inconstitucional.
El proyecto es también discriminatorio porque establece diferencias entre los mayores y los menores de 18 años y por eso también viola el principio de igualdad constitucional.
Se ha hablado hasta el cansancio de que el proyecto consagra una ampliación de derechos para los menores. Para nosotros es una verdad a medias que en todo caso relega la ampliación de otros derechos prioritarios. ¿Por qué no asegurarnos el derecho que habilite la oportunidad para estudiar si de acuerdo a estadísticas de la UNESCO el 50% de los chicos no termina sus estudios secundarios? ¿Por qué no garantizamos el derecho a la seguridad, cuando los jóvenes son todos los días víctimas indefensas ante el crimen, los robos y la violencia? ¿Por qué no les aseguramos a los jóvenes el derecho a trabajar cuando muchos aún terminando sus estudios no pueden obtener un trabajo digno? ¿Por qué no protegemos a los jóvenes y les damos las garantías que los liberen del flagelo de la droga? Los menores de 18 años no pueden manejar, no pueden celebrar contratos, no pueden contraer matrimonio, no pueden salir del país sin autorización, pero decimos que vamos a ampliar sus derechos porque van a poder votar ¡Es un eslogan que encierra una estafa moral!
Por último rechazo el argumento falaz por el que pretenden instalar en la sociedad que votar en contra de este proyecto es estar contra la juventud.
A nosotros los demócratas progresistas no nos van a correr por izquierda con discursos mentirosos.
Imagino a Mario Antelo, uno de los más brillantes parlamentarios que pasaron por este Congreso, esperando en antesalas el día de su cumpleaños para poder incorporarse como diputado, porque fue electo antes de tener la edad requerida por la Constitución.
El doctor Pablo Cardinale, que hoy me enriquece como asesor en mi bloque, fue el constituyente más joven de la Convención Nacional de 1994.
Los demócratas progresistas tuvimos en nuestras filas al intendente más joven del país y fueron nuestros diputados quienes impulsaron en la provincia de Santa Fe el derecho a ser candidatos a los 18 años para acceder a los cargos electivos para municipalidades y comunas.
Nosotros no usamos a los jóvenes como carne de cañón para aventuras alocadas ni para usos políticos demagógicos de ocasión.
Para los demócratas progresistas tiene vigencia el pensamiento de Lisandro de la Torre: “sé que no llegaré, pero llegará la juventud si persevera y estudia”.

 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.