33. INSERCIÓN SOLICITADA POR EL SEÑOR DIPUTADO SALINO

 

A continuación se desglosa la deuda del Estado Nacional con la Provincia de San Luis:
RECLAMO ECONOMICO DE LAPROVINCIA DE SAN LUIS AL ESTADO NACIONAL
A - Acreencias provenientes de Convenios suscriptos por la Provincia y no cumplidos u homologados por el Estado Nacional:

Importe sin intereses 1.440.095.053 12,2%
Importe actualizado a septiembre 2.695.305.026 14,3%


B - Acreencias por discriminación manifiesta del Estado Nacional contra San Luis en relación con otras provincias:

Importe sin intereses 3.716.386.642 31,5%
Importe actualizado a septiembre 4.556.797.948 24,1%


C - Acreencias surgidas de distorsiones impulsadas por el Estado Nacional al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos con costos a San Luis:

Importe sin intereses 5.539.066.664 47,0%
Importe actualizado a septiembre 10.507.837.158 55,7%


D - Otras deudas del Estado Nacional con la Provincia de San Luis:

Importe sin intereses 1.094.567.812 9,3%
Importe actualizado a septiembre 1.109.579.121 5,9%


Totales

Importe sin intereses 11.790.116.172
Importe actualizado a septiembre 18.869.519.254
Asimismo, se detallan seguidamente los Convenios celebrados entre el Estado Nacional y la Provincia de San Luis que no han sido homologados y/o cumplidos por la Nación:
Concepto Importe Comentario
Construcción por parte del Gobierno Provincial de la obra Autopista sobre Ruta Nacional Nº 148: Empalme Autopista Ruta Nac. N° 7 (Mercedes) - limite c/ Córdoba y nuda de interconexión central entre Autopista N° 7 (norte) Ruta Nacional N° 8 - Depto Pedernera. $ 550.000.000 El Estado Nacional firmó un Convenio con el Gobierno de la Provincia de San Luis (Año 2001) por la obra Autopista sobre Ruta Nacional N° 148 por el cual el Gobierno Nacional se comprometía a la restitución de la inversión realizada. La obra se encuentra terminada y el Estado Nacional no ha cumplido con su compromiso. Esta comprende dos grandes obras, la primera correspondiente al tramo de Villa Mercedes hasta el límite con Córdoba por un total de $ 550.000.000 y la segunda desde Villa Mercedes al sur límite con La Pampa por un costo total de $ 512.000.000.
$ 512.000.000
Deuda por incumplimiento del Convenio firmado para la construcción de los diques Saladillo y San Francisco. La Provincia, a efectos de no paralizar las obras, debió pagar a las empresas contratistas.
$ 170.000.000 Como parte del Convenio firmado con el Banco de la Nación Argentina el Estado Nacional se comprometió a la realización de dos obras hídricas en la Provincia. El Estado Provincial llamó a licitación y adjudicó las obras. El Estado Nacional no ha pagado a la fecha ningún certificado teniendo la Provincia que afrontar los mismos a los efectos de no paralizar las obras.(Costo total de las obras $ 408.620.325)
Programas Federal de Vivienda $ 90.766.339 La presente deuda corresponde a los siguientes acuerdos 950/06 y 169/09 del Programa Federal de Techo Digno $ 400.000; Acuerdo 1808/13 y 1809/13 por la construcción de 250 viviendas en Villa Mercedes por $ 56.263.68880; y finalmente Acuerdo 1809/13 por la construcción de 150 viviendas en San Luis $ 34.102.650.
Ante la falta de homologación por parte del Poder Ejecutivo Nacional de la Segunda Adenda Complementaria al Compromiso Federal por el Crecimiento y Disciplina Fiscal del 29/11/2001 se han producido retenciones indebidas en la coparticipación federal en concepto de amortización e intereses de préstamos con organismos internacionales de crédito. $ 82.902.738 Retenciones efectuadas hasta la fecha en concepto de: Programa de Reformas Inversiones en el Sector Educación (PRISE), Programa de Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas (BIRF 3280-PSF Y DEPA I), Programa de Desarrollo Económico de las Provincias Argentinas (BIRF 3280-PSF Y DEPA II), Programa de Desarrollo Institucional Inversiones Sociales Municipales (PRODISIM).
Convenio de transferencia de previsión social de la Provincia de San Luis al Estado Nacional del 18/12/2013. $ 19.917.269 El Gobernador de la Provincia de San Luis, Claudio Poggi y el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, firmaron el acta complementaria del convenio de transferencia de la Caja de Previsión Social de la Provincia de San Luis al Estado Nacional que reduce a la mitad los descuentos previsionales en las fuerzas de seguridad sanluiseñas. Cuando se realizó la transferencia del sistema provincial de previsión social al Estado Nacional, en el año 1996, los agentes de la policía sanluiseña lo hicieron tributando aportes del 17% y los agentes penitenciarios con aportes del 15%. A partir del nuevo Convenio firmado solo deberán tributar un 8% de sus haberes, con una repercusión directa en un mayor salario de bolsillo de los agentes de policía y penitenciarios de la Provincia. El presente Convenio aún no ha sido homologado por el Poder Ejecutivo Nacional y se encuentra identificado con el siguiente número de Expediente: 024-99-81060722-6-796. Deuda desde la firma del convenio a la fecha.
Deuda por tránsito subsidiado Decreto N° 802-01 y Resolución N° 110-01. (Judicializado ante la Corte Suprema de Justicia, Expediente S-501/09. Monto estimativo sujeto a pericia judicial) $ 14.508.707 Falta de cumplimiento del Convenio firmado por el Ministerio del Progreso y el Presidente de OCCOVI por subsidios de tarifas a la Autopista de las Serranías Puntanas. El citado convenio fue firmado y homologado por el Ministro de Planificación Federal de la Nación y por el Poder Ejecutivo Provincial. Desde Julio de 2006 a diciembre de 2008 fecha en que se modificaron las tarifas por Resolución Nro 131 MTIyC-2008.

Subtotal $ 1.440.095.053

Finalmente, se enuncian las obras no incluidas en el Presupuesto Nacional 2015:
DETALLE DE OBRAS NO INCLUIDAS EN EL PRESUPUESTO NACIONAL 2015
San Luis tiene en plena vigencia tres convenios específicos por obras públicas a realizarse en la provincia. La Provincia de San Luis ha cumplido todos los requisitos legales y técnicos para la formalización y cumplimiento de los mismos. El detalle del incumplimiento es el siguiente:
A-Construcción de viviendas:
Se firmó un Convenio el día 14 de agosto del 2014 entre el Estado Nacional y los gobernadores de todas las provincias, con la presencia de la Señora Presidente, con la finalidad de construir 900 viviendas en el marco del Programa Federal Techo Digno y 1000 soluciones habitacionales en el marco del Programa Federal Mejor Vivir II.
Importe del convenio $ 389.350.000
Importe que debería estar en el Presupuesto Nacional 2015: $ 258.734.000
La Provincia de San Luis ha realizado todos los trámites de perfeccionamiento del Convenio y cuenta con la factibilidad técnica para la ejecución de la obra.
Ante esto, la provincia de San Luis llama a licitación, ejecuta la obra y el Estado Nacional transfiere los fondos para el pago de los certificados de obra.
Con lo cual, contando con la factibilidad técnica, el importe de dichos certificados que se deben pagar en el 2015 debería estar en el Presupuesto Nacional.
B-Repavimentación Ruta 7:
Se firmó un Convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas de la Provincia de San Luis para la Repavimentación de la Ruta Nacional N°7 Limite Córdoba-Mendoza identificada como 05/2012.
El Convenio está totalmente homologado por las partes y se encuentra en plena ejecución con la particularidad de que el contratista presenta los certificados de obra en la Dirección Nacional de Vialidad siendo ella quien los abona.
Ante una inminente suspensión de la obra es el Estado Nacional quien debe afrontar el costo, ya que es él quien paga.
Falta en el presupuesto 2015 los siguientes ítems:
Sección 1- Tramo Justo Daract – Fraga $ 154.042.208
Sección 2-Tramo Fraga-Desaguadero $ 434.450.155
Total 2015 $ $ 588.492.363
C-Obras de energía eléctrica:
Se firmó un Acta Convenio entre la Secretaria de Energía de la Nación y la Provincia de San Luis el 12 de julio de 2012, el Convenio de Instrumentación Para Obras de Distribución Eléctrica en el Marco del Programa de Convergencia de las Tarifas Eléctricas celebrado el 27 de mayo de 2014 entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (representado por la Secretaria de Energía de la Nación) y la Provincia de San Luis y el Convenio para la Ejecución de Obras de Transporte Eléctrico en la Provincia de San Luis, también del 27 de mayo de 2014 entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Provincia de San Luis donde se estipulaban las siguientes obras:
a- Línea de alta tensión (LAT) de 132 KV, doble terna ET Lujan-Et Parque Industrial San Luis (firmado el 1 de febrero de 2014) se encuentra en ejecución en etapa de presentación de proyectos y liberalización de la traza con un plazo de ejecución de 540 días corridos. El monto de la oferta ganadora es de $ 147.888.013,74 más U$S 16.421.054,16. Los fondos para la concreción de la misma son cofinanciados entre el Gobierno Nacional y la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo. La Nación aporta durante la construcción el 15% del valor de la obra y el 15% durante el periodo de repago. La Provincia aporta el 70% de la siguiente manera, 15% durante la construcción y 55% durante el periodo de repago.
b- Línea de alta tensión (Lat) de 132 KV, simple terna Et Parque Industrial San Luis-ET Villa Mercedes Sur (firmado el 31 de julio de 2014).
Esta obra la licitó y contrató la Provincia (31 de julio de 2014) pero el pago total de la misma la debe realizar la Nación. La obra tiene un plazo de ejecución de 450 días corridos y el costo total es de $ 284.959.168.
Importe que debería estar en el Presupuesto Nacional 2015: 190.000.000
Total de partidas correspondientes a convenios y no incluidas en el Presupuesto 2015 $ 1.037.226.363

 


 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.