14. INSERCIÓN SOLICITADA POR LA SEÑORA DIPUTADA DE FERRARI RUEDA

Institución del 7 de octubre como “Día Nacional de los Valores Villeros”, en homenaje al padre Carlos Mugica, en el aniversario de su nacimiento

Estamos debatiendo sobre un proyecto que trae al recinto la figura del padre Mugica, para exaltar de un modo inentendible la pobreza. Este peronismo hipócrita, que ahora ensalza su figura pero omite aludir al tratamiento que dio Perón a aquél líder social que realmente militaba en pos de la defensa de los más desprotegidos, hoy presenta esta iniciativa que no soluciona los problemas de esos villeros que dice exaltar.
Nadie pone en tela de juicio el rol que el cura Mugica cumplió en nuestra historia, más allá de la ideología política que uno tenga. Pero preocupa que usen su nombre para seguir condenando a miles de argentinos a la marginalidad, que es justamente lo contrario de todo aquello por lo que el sacerdote luchó.
Porque tras la exaltación de los valores villeros, lo que hacen es pintar de colores una realidad gris, que no pudieron resolver, y que tiene que ver con que tanta gente está fuera del sistema, condenada a vivir en condiciones deplorables, no por opción como pretenden hacer ver, sino porque no tienen otra alternativa. Porque cabría que le pregunten a toda esa gente que tienen hacinada, qué harían si pudieran elegir vivir de un modo más digno, con acceso al agua potable, a la seguridad, y a todo aquello que nos otorga la Constitución pero nos niegan los gobiernos que siguen necesitando a los pobres para alimentar el sistema político que los beneficia. Creo que no hay dudas que nadie elegiría vivir de ese modo. Y que esos valores que hoy dicen remarcar, acompañarían a esta gente en cualquier otro barrio donde vivieran, básicamente porque son valores humanos elementales y compartidos por casi todos los argentinos, que como aquí se ha dicho no se vinculan con el lugar en el que se viva, sino con la idiosincrasia y las costumbres.
En el último tiempo, el oficialismo y sus voceros se ocuparon de armar un nuevo relato, que dice que la vida en la villa es color de rosa porque “están cerca de los cines” y porque comparten los valores de la “alegría y la solidaridad”. En el mismo acto, hablan de una batalla cultural, que estarían librando, en la que molestan a quienes dicen que se enojan por la exaltación de estas personas. Todo esto, no quedan dudas, invierte la realidad, trastoca lo que en verdad sucede, pues si estuvieran librando una batalla cultural estarían luchando para revertir esta condición social, y no para condenarlos a seguir en las villas. Porque no creo que haya felicidad en constatar a diario que el Estado, a 30 años del retorno de la democracia, sigue ausente y negándoles derechos que, por vivir en esta Patria, tienen.
No es que neguemos el valor de Mugica, ni que creamos que quienes vivan en las villas no tengan esos valores (puesto que a nuestro entender todos los tenemos), sólo pensamos que este proyecto no sirve para lo que dice servir, por lo que anticipo, que me abstendré de acompañarlo.

 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.