1. Inserción solicitada por la señora diputada Abdala de Matarazzo

Creación del Consejo Federal de Precursores Químicos como órgano asesor de la autoridad de aplicación del Registro Nacional de Precursores Químicos.

El consumo de drogas y el narcotráfico son un problema grave que nos afecta a todos como sociedad. Creo que es trascendental el tratamiento de estas leyes y que es positivo regular en materia de precursores químicos, ya que hace a una cuestión específica de una problemática que se compone de numerosas variables.
Respecto a esta cuestión puntual, tenemos dos factores o caminos: por un lado, los precursores salen del país disfrazados de otros productos y luego de su procesamiento vuelven en forma de cocaína o drogas sintéticas que son producidas a través de laboratorios instalados de forma clandestina en nuestro país.
Hay intereses enormes de por medio y considero sumamente positivo el proyecto que hoy se pone en cuestión, otorgando más herramientas para que el Estado regule y controle a las empresas y particulares que producen los precursores y se ponga sobre la lupa esta arista que compone el proceso de producción de drogas ilícitas.
Pero me parece importante remarcar que, si bien el control de los precursores es un fuerte componente para esta lucha, solo es uno de los frentes que debe abordarse para una lucha integral contra el narcotráfico.
Somos conscientes no solo de que este es un problema excluyente de nuestro país sino también de que el narcotráfico es un flagelo regional y mundial.
También sabemos que es central enfocarnos en cada uno de los ejes que componen el narcotráfico y que es fundamental avanzar sobre la producción, el transporte y el consumo.
Tenemos que seguir dando herramientas a las fuerzas de seguridad y a la justicia, pero no tenemos que dejar de lado toda la problemática del consumo y los efectos que la droga genera en las familias y, sobre todo, en nuestros jóvenes.
Este Congreso ha hecho numerosos esfuerzos en avanzar en leyes modernas y en proyectos innovadores en este sentido. Así también ha habido fuertes esfuerzos por parte de las fuerzas de seguridad en atacar este problema, pero claramente siempre estamos un paso atrás de este flagelo. Pero debemos proponernos tomar la delantera y seguir trabajando en leyes como la que hoy estamos modificando.
Ya se ha repetido en numerosas oportunidades en este recinto que “la justicia lenta, no es justicia”.
En 2009, las Naciones Unidas emitieron un comunicado en el cual afirmaban que: “si bien las medidas de fiscalización legislativas y reglamentarias han prevenido en parte la desviación de precursores hacia canales ilícitos, esos productos químicos siguen llegando a los laboratorios clandestinos de fabricación de drogas.” Este comunicado, que es de hace siete años, refleja de cierto modo lo que he hecho referencia anteriormente.
Tenemos que seguir trabajando en un diagnostico conciso en el cual intervengan todos los eslabones, que van desde el Estado a la sociedad civil, para combatir este flagelo. Es preciso fomentar relaciones de trabajo coordinadas con el sector privado, así como fortalecer la cooperación nacional y regional.
Es clave que trabajemos mancomunadamente con otros países con los cuales compartimos fronteras, como así también con aquellos con los que hemos tenido antecedentes en materia de tráfico de estupefacientes y precursores químicos.
Desgraciadamente considero que el narcotráfico es un problema de larga data y de muy difícil resolución en el corto y mediano plazo; no obstante, tengo esperanzas de que el futuro podamos abordarlo de manera seria y efectiva. Para ello es clave que sigamos trabajando en la creación de nuevas e innovadoras herramientas que ayuden a controlar la oferta de drogas y que repercutan en la reducción sustancial de la demanda.
Por la Argentina que lucha por salir del flagelo del narcotráfico, por nuestros hijos y las generaciones venideras, para que puedan ver materializada esta lucha y sus resultados, acompañamos afirmativamente esta iniciativa.

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.