En mi provincia, hace unos pocos meses se ha aplicado por primera vez la ley provincial 7955 que reforma el Código Electoral Provincial estableciendo la paridad de género en la composición de las listas participantes de los comicios. Estuvimos de acuerdo todos los partidos políticos y cada uno envió a sus autoridades para participar en la discusión de esta norma.
Así, el último 22 de octubre los salteños participamos de los comicios habiendo tenido boletas conformadas en un 50 por ciento por mujeres y en un 50 por ciento por hombres en forma intercalada. Decidimos así cristalizar un viejo anhelo de muchas mujeres argentinas que han dado su vida por la conquista de sus derechos civiles y políticos. Cada uno de los partidos tiene sus figuras femeninas de relevancia; creo que es un gran homenaje a cada una de ellas que no hace más que cumplir con la manda constitucional del principio de igualdad y de las previsiones del tratado internacional contra toda forma de discriminación hacia la mujer.
La Ley de Identidad de Género vigente es una norma que debe ser tenida en cuenta para la completitud de la ley que se está por sancionar.
El hecho de que se intercalen las candidaturas es una muestra de madurez democrática que impactará en la calidad institucional de la Nación. Somos un pueblo que lucha día a día por el bienestar general, y mujeres y hombres merecemos las mismas oportunidades en todo sentido. Es por ello que apoyaré el presente proyecto.