El objeto de este Proyecto de Ley es aceptar la cesión de jurisdicción efectuada por el Gobierno de la Provincia de Tucumán a favor del Estado Nacional para que terrenos de la Provincia sean afectados al Régimen de la Ley Nacional 22.351 de Parques y Reservas Nacionales para poder crear el Parque Nacional y la Reserva Nacional Aconquija.
Este Proyecto es un aporte muy importante, no tan solo para Tucumán, sino también para el país y el mundo en lo que se refiere a la protección y preservación del Medio Ambiente.
Es por iniciativa del Dr. Miguel Nacul (Diputado Nacional – Mandato Cumplido) que desde su rol de responsable del Proyecto Aconquija de la FF y FA que en coordinación con la Fundación Wyss, la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno de Tucumán y el acompañamiento de los nueve (9) Diputados Nacionales de la Provincia es que hoy estamos tratando este proyecto.
Un proyecto que va a permitir preservar gran parte del área montañosa de la Provincia y así resguardar una rica y particular diversidad biológica de nuestra región.
Esta zona es muy importante para Tucumán, ya que en las sierras del Aconquija tienen sus nacientes los principales ríos que son utilizados para el riego de vastas zonas de cultivo.
La vegetación que se encuentra en la zona Oriental de estas sierras permite tanto, la retención del agua producto de las precipitaciones, como así también, el control del drenaje de estas aguas hacia las zonas de llanura y el mantenimiento de los cursos de los ríos.
Es de resaltar que esta vegetación posibilita el desarrollo de una gran variedad de fauna silvestre.
Por todo lo mencionado es que debemos proteger a esta región de prácticas productivas inadecuadas, como ser el desmonte, la tala selectiva, la quema y el sobre pastoreo; y así impedir, en primer lugar, la degradación de la cuenca (para evitar aluviones e inundaciones), y en segundo lugar preservando la flora y fauna como el gran aporte al cuidado de nuestro planeta.
Para terminar quiero mencionar que con la creación de este Parque también se dará lugar a la protección de dos importantes yacimientos arqueológicos; la ciudacita (que ya es patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco) y una parte del camino del Inca que atraviesa la zona.
Por todo esto solicito que se apruebe este proyecto de Ley.