38. INSERCIÓN SOLICITADA POR LA SEÑORA DIPUTADA SOSA

Establecimiento de paridad de género en ámbitos de representación política.

No estamos ante una conquista histórica. No se le han arrancado derechos al Estado, lo que se busca con la Ley de Paridad de género es reforzar aún más la regimentación estatal de los partidos políticos. Y legitimar, a un Estado cuestionado por las enormes movilizaciones de mujeres que repudian su carácter patriarcal y clasista, hostil a las demandas más sensibles de las mujeres y del pueblo trabajador en su conjunto.

El 6 de diciembre nos preparamos para marchar contra una reforma laboral de los hombres y mujeres de la burguesía y de la colaboración de las corrientes políticas conciliadoras y de la burocracia sindical. Esta reforma viene acompañada de un plan de reformas criminales que perjudican directamente la vida de las mujeres. Es en la lucha contra estas reformas y contra el ataque a las condiciones de vida de mujeres, hombres y niños; ganando los sindicatos y la organización independiente de las mujeres y de su clase trabajadora, la única que puede darle un empoderamiento real a las mujeres.

Esta ley, es una ley hecha por los niegan los derechos concretos de las mujeres. Las palabras de la diputada Camaño donde mencionó la “hazaña” parlamentaria de 1991, en la que las mujeres diputadas “trabaron” la ley de presupuesto menemista a cambio de aprobar la ley de cupo femenino –30% que vale para mujeres y hombres por igual– para luego votar a dos manos, en paridad de clase social patronal; el presupuesto menemista que perpetuó un ajuste y saqueo sin precedentes al pueblo trabajador, es una muestra, de que las mujeres que representan intereses patronales votan en contra de las mujeres de las grandes mayorías populares porque defienden intereses de clase.

En tiempos en los cuales se debate un paquete de reformas que son un plan de guerra contra el pueblo laborioso y harán retroceder aún más las graves condiciones de vida de las mujeres, esta ley viene a ser una prenda de cambio para para que las reformas pasen en ambas cámaras.

La ley de paridad de género no viene a remover ninguna de las reales y dolorosas trabas materiales que frenan o imposibilitan a las mayorías femeninas de este país acceder a las listas electorales o a los lugares de decisión pública.

Es decir, no viene a legalizar el derecho al aborto, ni a garantizar la gratuidad de la salud pública y su calidad, o a extender las licencias por maternidad y paternidad, ni a establecer las guarderías en los trabajos o la inclusión laboral trans; tampoco a terminar con la brecha salarial histórica entre hombres y mujeres o a incrementar el presupuesto para asistir con dispositivos estatales a las mujeres que sufren violencia en el país del #NiUnaMenos, donde cada 18 horas una mujer es víctima de femicidio.

Esta Ley plantea una falsa paridad.

Mañana comenzará a debatirse en el Senado el aumento de la edad jubilatoria a 70 años y la mayor confiscación a los jubilados, con la reforma previsional y la refrenda del Pacto Fiscal firmado con los gobernadores. Ambas medidas fueron ordenadas por una de las promotoras en el mundo de esta “paridad de género”: Cristhine Lagarde, la presidenta del FMI, la mayor corporación financiera de dominación de pueblos enteros en el mundo.

El programa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda no es la paridad de género para el directorio de las corporaciones, para la Justicia corrupta, para el Parlamento de las dietas de 200 mil pesos al servicio de la explotación capitalista. No podemos ser furgón de cola de los partidos que se han opuesto al aborto legal. No podemos debatirnos detrás de Trump o Hillary, detrás de Rousseff, detrás de Merkel. La emancipación femenina pasa por abatir a todos estos Estados e inaugurar una sociedad socialista en todo el mundo, codo a codo hombres y mujeres de la clase obrera.

La Ley que estamos discutiendo hoy, es distraccionista. Sólo abona el carrerismo ya existente de las fuerzas políticas que dirigen un régimen de explotación, que está en completa descomposición y que apela a recursos a políticos (a alejar a las masas de la vida política bajo los recursos de la mafia sindical, la corrupción, los carpetazos, etc) para perpetuarse en el aparato estatal.

La igualdad de hombres y mujeres es imposible bajo un régimen de explotación social, dividido en clases. El planteo de que nuestras demandas pueden culminar bajo el capitalismo es un planteo muy antiguo, de un feminismo adverso desde sus orígenes al gobierno obrero y socialista. Somos críticos de esta posición, representamos una herencia política que entiende que para ganar hay que superar el régimen de producción capitalista, hay que atacar las relaciones sociales de producción y que la lucha por la liberación de la mujer no es una lucha de sexo contra sexo, es una lucha de clases para liberar a toda la humanidad.

Gracias Sr. Presidente.
 

Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.