Anexo H - Callao 86, 4° Piso, Oficina 410
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Horario de Atención: 11 a 17 horas.
(+54 11) 6075 - 7100 interno 4911
dgads@hcdn.gob.ar
La Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene como objetivo implementar acciones que garanticen el cumplimiento de la normativa ambiental y mejorar y difundir prácticas sustentables en los diferentes espacios de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN). Para llevar adelante esta misión, trabaja transversalmente con otras áreas de esta institución.
Además, promovemos una gestión que garantice la difusión y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cumplimiento de la “Ley Yolanda” para quienes desempeñan la función pública en la HCDN, en las legislaturas provinciales y la sociedad civil, tratándose de una herramienta esencial para la construcción de un país ambientalmente sostenible.
Mediante un espacio de trabajo y diálogo para promover un desarrollo sostenible, proponemos acciones de sostenibilidad ambiental en un parlamento abierto, inclusivo y participativo.
Garantizar el máximo apego a la normativa ambiental en todas las acciones emanadas por las autoridades y agentes de la HCDN y trabajar en el fomento y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
LEY GENERAL DE AMBIENTE N° 25.675
La Ley Nacional N°25.675 - más conocida como Ley General del Ambiente - establece los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable.
Se establecen los Principios de la Política Ambiental y los instrumentos de política y gestión, haciendo referencia al proceso de ordenamiento ambiental, la evaluación de impacto ambiental, educación e información ambiental, participación ciudadana, seguro ambiental y fondo de restauración. Además, establece el Sistema Federal Ambiental, ratifica acuerdos federales, crea el Fondo de Compensación Ambiental y regula en materia de daño ambiental colectivo.
Descargar la Ley
LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL N°27.520
La Ley Nacional Nº 27.520 establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en todo el territorio nacional en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.
Esta ley tiene como objetivo establecer las estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al Cambio Climático que puedan garantizar el desarrollo humano y de los ecosistemas. Asimismo, prevé asistir y promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero en el país y reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el Cambio Climático, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.
LEY YOLANDA N°27.522
La Ley Nacional N°27.592 - más conocida como Ley Yolanda, en homenaje a Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973 - tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
El objetivo principal de esta ley es que las y los funcionarios y empleados públicos comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.
» 26 de enero - Día de la educación ambiental
» 2 de febrero - día de los Humedales
» 14 de febrero - día de la energía (haciendo referencia a la energía renovable, la eficiencia energética)
» 1 de marzo - Día de los/as recicladores/as
» 3 de marzo - Día mundial de la naturaleza
» 4 de marzo - Aniversario de firma del acuerdo Escazú
» 21 de marzo - Día internacional de los bosques
» 22 de marzo - Día mundial del Agua
» 26 de marzo - Día mundial del clima
» 22 de abril - Día Internacional de la Madre Tierra
» 4 de mayo - Día de las y los Combatientes de Incendios Forestales
» 17 de mayo - Día Mundial del Reciclaje
» 22 de mayo - Día Internacional de la Diversidad Biológica
» 3 de junio- Se publicó en el Boletín Oficial la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina bajo el N°27.621
» 5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente
» 8 de junio - Día Mundial de los Océanos
» 17 de junio - Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
» 1 de agosto - Día de la Pacha Mama
» 18 de agosto - Día de la Prevención de Incendios Forestales
» 29 de agosto - Día Nacional del Árbol / Árboles nativos
» 16 de septiembre - Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
» 25 de septiembre - Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
» 27 de septiembre - Día Nacional de la Conciencia Ambiental
» 28 de septiembre - Día Marítimo Mundial
» 18 de octubre - Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
» 24 de octubre - Día Internacional contra el Cambio Climático
» 28 de noviembre - Se promulgó la Ley Ambiental (se cumplen 20 años)
» 5 de diciembre - Día Mundial del Suelo