Logo Conectar
Director: Juan Manuel Moreira
Anexo H - Callao 86, 4° Piso, Oficina 410
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Horario de Atención: 11 a 17 horas.
(+54 11) 6075 - 7100 interno 4911
dgads@hcdn.gob.ar
Volver
Thu Oct 05 18:45:00 ART 2023

PRESENTAMOS EL PRIMER MANUAL DE FORMACIÓN EN MATERIA AMBIENTAL A UN AÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LEY YOLANDA

Durante la presentación se destacó la importancia de capacitar a las trabajadoras/res en materia ambiental y brindar herramientas necesarias para llevar adelante acciones sostenibles para el presente y las futuras generaciones.

A un año de la implementación de la Ley Yolanda en la Cámara de Diputados, presentamos el primer manual de formación en materia ambiental "Revolución Yolanda: Del ego al eco centrismo".
 
Disertó el Director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Manuel Moreia; acompañado por el Director de Políticas Integrales de Sostenibilidad Ambiental, Martín Fellner; la Presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Juventud APL, Roxana Richi y el Subsecretario Interjurisdiccional e Interinsititucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Nicolás Fernandéz. 
 
"Llevamos capacitando a más de mil trabajadores y trabajadoras de nuestra casa legislativa y es un orgullo poder cumplir con esta ley sancionada por el parlamento argentino que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente con perspectiva en desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático", expresó Moreira.
 
Al finalizar las palabras, agregó: "Asumimos el compromiso de implementar todas aquellas acciones que garanticen el cumplimiento de un ambiente sano mediante un cambio cultural que garantice un modelo de producción y consumo con justicia social".  
 
Por su parte, Martín Fellner resaltó: "El manual ambiental es parte de un trabajo que hace un año venimos desarrollando con mucho compromiso y dedicación desde nuestra Dirección y que tiene como objetivo capacitar en materia ambiental para formar agentes para un presente y futuro más sostenible".
 
Desde nuestro espacio tenemos la responsabilidad de seguir aportando herramientas necesarias para alcanzar un mundo capaz de dejar el egocentrismo que solo nos lleva a catástrofes ambientales como los efectos del cambio climático.
 
Es por eso, que trabajamos en conjunto y de manera articulada en el abordaje de una agenda ambiental que incluya políticas públicas para un desarrollo sostenible y trace los desafíos socio ambientales que tenemos por delante para nuestro país. 
 

Imagen de Noticia