Mi provincia - Salta - es amplia y en algunos sectores de difícil acceso. Posee diferentes necesidades por su ubicación geográfica por ser zona de frontera. Una de estas necesidades es una realidad social reclamada por los diversos actores de las comunidades que integran el norte de la Provincia, en los departamentos de General San Martín (que por su extensión geográfica y su cantidad de habitantes, realiza y desarrolla actividades comerciales con Bolivia, vecino país limítrofe) y de Rivadavia.
Hoy, el universo de la realidad nos muestra que el único juzgado federal se encuentra en Orán, y no es suficiente para administrar justicia en el norte salteño, debido a la gran actividad que lleva adelante, además de atender un 70 por ciento de causas federales -la principal narcotráfico o contrabandos varios- que provienen del departamento San Martín. Esta realidad ha llevado a los legisladores provinciales del Departamento de San Martín, con el apoyo de todo el cuerpo legislativo, a solicitar la creación de un juzgado federal de primera instancia en la Ciudad de Tartagal, en el departamento de General San Martín.
Particularmente en el departamento de General San Martín, cuya ciudad cabecera, Tartagal, está a 125 Km. aproximadamente de la ciudad de Orán - donde se encuentra el juzgado federal con jurisdicción norte y la ciudad de Salvador Mazza, en la frontera, a 185 Km.- Salvador Mazza, es una de las zonas de frontera más candentes del país en relación con el tráfico de drogas. Según lo informado por las autoridades competentes, el año pasado se secuestraron más de 1000 Kg de cocaína en el Departamento San Martín. Y este delito - federal- acarrea muchas veces la comisión de delitos comunes graves, con el crecimiento de los índices de criminalidad, sensación de inseguridad en la población. Basta mirar algunos datos de los procedimientos realizados por Gendarmería Nacional del Destacamento de Tartagal en este año, en relación con el fuero federal, los que arrojan las siguientes cifras:
Detenidos 90, de los cuales 68 son por estupefacientes, Secuestros: vehículos, 15: marihuana, 23 kg; cocaína, 223 kg; hojas de coca, 11 kg; además de lo incautado por precursores químicos. A lo señalado también debe sumarse la distancia, los kilómetros que nos separan de la Ciudad de Orán, por carreteras no muy buenas y con cortes permanentes que hacen imposible las más de las veces el traslado y circulación. Por esta razón Gendarmería Nacional tiene vehículos permanentemente afectados al traslado de detenidos y testigos al juzgado federal de Oran, con la disposición de recursos económicos y humanos que ello requiere. Como referencia de ésta situación, en el año 2009, se diligenciaron en Tartagal más de 1000 oficios del juzgado federal de Orán: pedidos de ambientales, traslados, reconocimientos, entre otros trámites judiciales.
A estas situaciones se agregan los contratiempos que acarrean también para los familiares de los imputados y otros actores de la justicia, que permiten el cumplimiento de las garantías constitucionales.
La solución a este problema sería la creación del juzgado federal de primera instancia con asiento en la ciudad Tartagal, con jurisdicción en los departamentos de General San Martín y Rivadavia, de la Provincia de Salta con las siguientes características:
Será de competencia múltiple, tendrá 4 secretarías; dos de competencia penal, una de competencia civil, comercial, laboral y de la seguridad social y una de competencia fiscal y penal tributaria. Además, contará con una fiscalía de primera instancia y una defensoría del público oficial que actuarán ante el juzgado federal que se crea.
Finalmente, quisiera recordar que una “acordada de jueces y camaristas federales de Salta y Jujuy nos solicitó la creación de este tribunal para agilizar las causas por narcotráfico.
De esta manera, con la creación de este juzgado cumplimos con dicho reclamo, dando un paso más para mejorar el servicio de justicia, fundamentalmente en causas referidas al tráfico de drogas y delitos fiscales.